1. Medición de los
ingredientes.
    -
Pesar todos los ingredientes con exactitud.
    -
Tener mucho cuidado con la sal.
2. Amasado y mezclado
    -
Combinación de todos los ingredientes.
    -
Distribuir la levadura.
    -
Desarrollar gluten.
3. Fermentar
    -
Proceso por el cual la levadura actúa sobre los azúcares y almidones
produciendo bióxido de carbono.
4. Manipulación
    -
Expulsar gases (liberar el bióxido de carbono).
    -
Relajar gluten.
    -
Igualar temperatura.
5. Pesar (medición de la
masa)
    -
Control de porciones.
6. Redondear
    -
Darle forma a la masa.
7. Reposar
    -
Cubrir la masa (10 a 20 minutos)
    -
Dejar que el gluten se relaje.
    -
Más fácil de darle forma a la masa.
8. Fermentar
    -
Aumenta volumen de la masa.
9. Hornear
    -
Coagulación de la proteínas.
    -
Gelatinización de féculas.
    -
Formación de costra.
10. Enfriarmiento
      -
Permitir escape de la humedad.
      -
No enfriar donde haya corriente de aire.
11. Almacenamiento
      -
El pan debe estar completamente frío antes de envolverlo.
 
 
